Este a帽o, el municipio de Atotonilco de Tula conmemora su 饾煱饾煶饾煭 饾棶饾椈饾椂饾槂饾棽饾椏饾榾饾棶饾椏饾椂饾椉 饾棻饾棽 饾棾饾槀饾椈饾棻饾棶饾棸饾椂饾椉虂饾椈, y para esta administraci贸n municipal, liderada por la 饾棧饾椏饾棽饾榾饾椂饾棻饾棽饾椈饾榿饾棶 饾棤饾槀饾椈饾椂饾棸饾椂饾椊饾棶饾椆 饾棖饾椉饾椈饾榾饾榿饾椂饾榿饾槀饾棸饾椂饾椉饾椈饾棶饾椆 Yocelyn Tovar, es una prioridad preservar y honrar el legado hist贸rico de la comunidad. Como parte de esta celebraci贸n, se ha realizado un esfuerzo significativo para compilar y difundir la historia del municipio a trav茅s de un nuevo folleto hist贸rico, creado en colaboraci贸n entre la Direcci贸n de Cultura, la Secretar铆a Municipal, el Archivo Hist贸rico y el 谩rea de Comunicaci贸n Social.

Este folleto, que re煤ne transcripciones de documentos hist贸ricos sobre la fundaci贸n de Atotonilco de Tula y una colecci贸n de fotograf铆as de ex presidentes municipales, busca resaltar la riqueza cultural del municipio y fomentar el orgullo entre los habitantes. En su presentaci贸n, el folleto destaca las ra铆ces ancestrales de Atotonilco, remont谩ndose a m谩s de 3000 a帽os de historia, en la que los otom铆-mazahuas fueron los primeros pobladores de la regi贸n. El documento describe, adem谩s, el antiguo nombre de la zona, 芦Batha禄, y su significado en relaci贸n con las aguas termales que han caracterizado al municipio y que, a lo largo de los siglos, han atra铆do a visitantes de diversas latitudes.

En este marco conmemorativo, tambi茅n se llev贸 a cabo la restauraci贸n del 饾棙饾榾饾棸饾槀饾棻饾椉 饾棻饾棽 饾棓饾椏饾椇饾棶饾榾 饾棻饾棽 饾棓饾榿饾椉饾榿饾椉饾椈饾椂饾椆饾棸饾椉 饾棻饾棽 饾棫饾槀饾椆饾棶, siguiendo fielmente la descripci贸n original del acta de fundaci贸n del municipio. 饾槍饾槾饾樀饾槩 饾槼饾槮饾槾饾樀饾槩饾樁饾槼饾槩饾槫饾槳饾槹虂饾槸 饾槾饾槳饾槷饾槪饾槹饾槶饾槳饾樆饾槩 饾槮饾槶 饾槫饾槹饾槷饾槺饾槼饾槹饾槷饾槳饾槾饾槹 饾槬饾槮 饾槶饾槩 饾槩饾槬饾槷饾槳饾槸饾槳饾槾饾樀饾槼饾槩饾槫饾槳饾槹虂饾槸 饾槷饾樁饾槸饾槳饾槫饾槳饾槺饾槩饾槶 饾槫饾槹饾槸 饾槶饾槩 饾槺饾槼饾槮饾槾饾槮饾槼饾樂饾槩饾槫饾槳饾槹虂饾槸 饾樅 饾槬饾槳饾槯饾樁饾槾饾槳饾槹虂饾槸 饾槬饾槮 饾槶饾槹饾槾 饾槮饾槶饾槮饾槷饾槮饾槸饾樀饾槹饾槾 饾槳饾槬饾槮饾槸饾樀饾槳饾樀饾槩饾槼饾槳饾槹饾槾 饾槻饾樁饾槮 饾槯饾槹饾槼饾槷饾槩饾槸 饾槺饾槩饾槼饾樀饾槮 饾槬饾槮饾槶 饾槺饾槩饾樀饾槼饾槳饾槷饾槹饾槸饾槳饾槹 饾槱饾槳饾槾饾樀饾槹虂饾槼饾槳饾槫饾槹 饾槬饾槮 饾槶饾槩 饾槫饾槹饾槷饾樁饾槸饾槳饾槬饾槩饾槬.

La presidenta Yocelyn Tovar extendi贸 un reconocimiento especial al equipo que hizo posible esta labor, resaltando el liderazgo y la dedicaci贸n de todos los involucrados. Entre ellos, se agradece especialmente al Prof. Eduardo Mart铆nez M谩rquez, al C. Mayalito Le贸n Luna, al Ing. Carlos Rodr铆guez Tovar, al T.M.I. Juan Guadalupe Le贸n 脕ngeles, y a la Lic. Martha Delia Monterrubio Hern谩ndez, as铆 como a la Direcci贸n de Comunicaci贸n Social, por su esfuerzo en la recopilaci贸n y difusi贸n de la valiosa historia de Atotonilco de Tula.

De igual manera destacamos la labor de Don Vicente De la Cruz Cruz, originario de Apaxco, quien con paciencia y dedicaci贸n transcribi贸 el documento del antiguo castellano al lenguaje moderno. Le reconocemos hasta el cielo este noble gesto de conservaci贸n hist贸rica, que honra y resguarda nuestra herencia cultural.

Como parte de este esfuerzo por preservar la memoria hist贸rica, 饾榾饾棽 饾棽饾槄饾榿饾椂饾棽饾椈饾棻饾棽 饾槀饾椈饾棶 饾椂饾椈饾槂饾椂饾榿饾棶饾棸饾椂饾椉虂饾椈 饾棶饾椆 饾椊饾槀虂饾棷饾椆饾椂饾棸饾椉 饾棽饾椈 饾棿饾棽饾椈饾棽饾椏饾棶饾椆 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾椌饾槀饾棽 饾榾饾棽 饾榾饾槀饾椇饾棽 饾棶 饾椆饾棶 饾椏饾棽饾棸饾椉饾椊饾椂饾椆饾棶饾棸饾椂饾椉虂饾椈 饾棻饾棽 饾棾饾椉饾榿饾椉饾棿饾椏饾棶饾棾饾椂虂饾棶饾榾 饾棻饾棽 饾棽饾槄 饾椊饾椏饾棽饾榾饾椂饾棻饾棽饾椈饾榿饾棽饾榾 饾椇饾槀饾椈饾椂饾棸饾椂饾椊饾棶饾椆饾棽饾榾. Quienes cuenten con material hist贸rico est谩n invitados a colaborar y contribuir a la construcci贸n de este archivo, el cual permitir谩 que futuras generaciones conozcan y valoren la trayectoria de un pueblo que ha resistido y florecido a lo largo de casi cinco siglos.