
En el contexto actual de los gobiernos municipales, la planeación estratégica, la transparencia y la actualización normativa se han consolidado como pilares esenciales para la consolidación de comunidades sólidas y con desarrollo sostenible. Así lo demostraron las autoridades participantes en la Segunda Jornada de Capacitación, evento realizado en las instalaciones del C5i, donde se dieron cita figuras clave como el Diputado Miguel Moreno, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Hidalgo, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.
Compromiso con la formación continua
La presidenta municipal de Tezontepec de Aldama, Ana María Rivera, reiteró su firme compromiso con la formación continua y la responsabilidad institucional. Estos elementos resultan fundamentales para consolidar municipios con bases sólidas, capaces de enfrentar los retos del presente y proyectar un futuro próspero para todas las personas habitantes. En conclusión, la capacitación, el fortalecimiento técnico y el impulso a la transparencia y la actualización normativa son herramientas clave para que las administraciones municipales logren una gestión eficiente y cercana a la población. Solo así las decisiones sobre ingresos y recursos públicos se reflejan en mejores condiciones de vida y bienestar para la sociedad.
Durante el encuentro, en el que estuvo presente la presidenta municipal Ana María Rivera, se abordaron los retos y lineamientos fundamentales para una correcta elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales 2026, reconociendo que la labor legislativa de los municipios debe responder de manera puntual a la realidad económica y social de cada localidad. Se resaltó que la capacitación técnica y conceptual es una herramienta indispensable para quienes integran los ayuntamientos, con el fin de presentar propuestas legislativas responsables, realistas y alineadas a las necesidades de la población.
Planeación y sostenibilidad financiera
Uno de los ejes principales de la jornada fue la importancia de evitar la improvisación en la planeación de los ingresos municipales. El manejo responsable y transparente de las finanzas públicas es condición necesaria para la sostenibilidad y el desarrollo local. El ejercicio de planeación, basado en datos reales y proyecciones fundamentadas, facilita la toma de decisiones informadas y permite que los recursos públicos sean aplicados en aquellas áreas que realmente impactan el bienestar colectivo.
Actualización normativa y criterios técnicos
La capacitación también destacó la necesidad de actualizar periódicamente cuotas y tarifas conforme al índice inflacionario, previniendo así rezagos financieros que puedan afectar la operación de los municipios. Se insistió en la prevención de errores técnicos al integrar las iniciativas de Ley de Ingresos, y en la participación activa de todas las personas integrantes de los cabildos, lo cual fortalece la legitimidad y solidez de los acuerdos alcanzados.
Impacto tangible para la sociedad
Las y los ponentes enfatizaron que las decisiones tomadas en materia de ingresos municipales deben traducirse en beneficios tangibles para la ciudadanía, con especial atención en quienes más lo necesitan. En el caso de Tezontepec de Aldama, la implementación adecuada de estos principios permite que las familias experimenten mejoras reales en su calidad de vida, acceso a servicios y oportunidades de desarrollo.


