Hidalgo se posiciona rumbo a la revisión del #TMEC: encuentro estratégico con sectores productivos

0

Con miras a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (#TMEC), Hidalgo se prepara para fortalecer su papel como actor clave en la economía regional. En un encuentro celebrado recientemente, se recibió la visita de Fernando Díaz Barrero, director general de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, quien dialogó con representantes de diversos sectores productivos de la entidad.
El objetivo del encuentro fue claro: sumar propuestas y capacidades locales que puedan contribuir de manera estratégica en la mesa de negociación trilateral. La participación de Díaz Barrero subrayó la importancia de articular esfuerzos entre el gobierno federal y las entidades federativas para presentar una postura sólida ante los socios comerciales de América del Norte.
Durante el evento, el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, presentó una serie de propuestas y acciones orientadas a consolidar el crecimiento industrial del estado. Henkel reiteró que, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca, existe un firme compromiso por posicionar a Hidalgo como una potencia emergente en desarrollo económico.

Impulso a sectores estratégicos
Henkel destacó el potencial de nuevas industrias que están transformando el panorama económico de Hidalgo:

  • Farmacéutica y dispositivos médicos: sectores con alta demanda internacional y capacidad de innovación.
  • Logística y centros de datos: pilares para la digitalización y conectividad regional.
  • Electromovilidad y energía: fundamentales para la transición hacia modelos sostenibles.
  • Aeroespacial: una industria de alto valor agregado con creciente presencia en México.
    Estos sectores no solo representan oportunidades de inversión y empleo, sino que también son clave para fortalecer las exportaciones entre los países integrantes del #TMEC. La estrategia presentada busca aprovechar las ventajas competitivas de Hidalgo, como su ubicación geográfica, infraestructura y talento humano, para integrarse de manera más robusta a las cadenas de valor norteamericanas.

Visión de futuro
El encuentro concluyó con un llamado a la colaboración entre gobierno, industria y academia, para construir una agenda común que permita a Hidalgo ser protagonista en la próxima etapa del TMEC. La participación activa de los sectores productivos locales será esencial para garantizar que las necesidades y fortalezas del estado se reflejen en los acuerdos comerciales que definirán el rumbo económico de la región en los próximos años.