Comparece la titular de Semarnath ante el Congreso del Estado: Hidalgo avanza con paso firme hacia la sustentabilidad

0

Con resultados tangibles y políticas ambientales que fortalecen la transformación de Hidalgo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mónica Mixtega Trejo, compareció ante la Sexagésima Sexta Legislatura para informar los avances, logros y retos de la gestión ambiental estatal.

Durante su exposición, destacó que en lo que va de la administración se han atendido más de 29 mil solicitudes y 762 audiencias públicas, generando más de mil 500 acuerdos socioambientales, muestra del compromiso ciudadano y de la política impulsada por el Gobierno de Hidalgo.

La funcionaria resaltó que, bajo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, la Semarnath trabaja con eficiencia, transparencia y cercanía al pueblo, consolidando políticas que garantizan el derecho de todas y todos los hidalguenses a un medio ambiente sano, en el marco de la justicia ambiental.

Entre los principales resultados, Mixtega Trejo informó la inversión superior a 94 millones de pesos en proyectos de infraestructura ambiental, adquisición de maquinaria especializada y equipamiento sustentable.

También destacó la firma de la Agenda Común con los 84 municipios del estado, instrumento que permite coordinación permanente en temas de residuos, educación ambiental, regulación de unidades económicas y conservación de recursos naturales, entre otros, lo que ha permitido avanzar en la generación de 31 instrumentos locales relativos a Programas de Protección Ambiental y Agenda Verde, presentados en los comités de desarrollo municipal.

En materia forestal, la secretaria puntualizó que Hidalgo ha reducido en 26 por ciento la incidencia de incendios forestales gracias al decreto de veda de uso del fuego y la conformación de brigadas rurales; además de que por primera vez se logró que brigadistas hidalguenses recibieran capacitación especializada en “Equipo de Manejo de Incidentes”, lo que permite contar con personal altamente calificado para el combate de incendios forestales.

En el eje de restauración, el programa “Reforestar para Transformar” ha alcanzado la entrega de más de 1.3 millones de plantas destinadas a la recuperación de ecosistemas prioritarios, superando en tan solo tres años lo donado en las cuatro administraciones anteriores, con un avance acumulado de 9 mil 924 hectáreas reforestadas. Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Hidalgo con la restauración ambiental y la participación comunitaria.

Asimismo, resaltó la inversión de 11 millones de pesos para la formulación de 12 Programas de Ordenamiento Ecológico Local, alineados a los proyectos estratégicos del estado como Tren AIFA-Pachuca, Tren México-Querétaro, desarrollo logístico del Arco Norte-Platah, Zona de Restauración Ecológica del área de influencia de la Presa Endhó, Parque de Economía Circular, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como el Programa Estatal Hídrico Hidalgo 2040.

En materia de biodiversidad, Mixtega Trejo informó la creación de los corredores bioculturales de las orquídeas y el jaguarundí; del mezquite y el puma, y el de la yuca y las serpientes, así como el “Mérito Jaguar Pacus 2025”, y la apertura del museo interactivo “Los Bosques de Hidalgo, sus Polinizadores y otros Bichos”, único en su tipo en la región centro del país.

Finalmente, subrayó que el gobierno de Hidalgo, junto con la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, impulsa la implementación de los proyectos que cita el Decreto de Zona de Restauración Ecológica de la Presa Endhó, instrumento histórico que contempla 32 acciones ambientales en materia de agua, aire, suelo, biodiversidad y forestal. “Vamos en la ruta correcta y con paso firme, avanzamos en la construcción del Hidalgo que anhelamos,”, concluyó.