Conmemoran en Ixmiquilpan el Día Internacional de la Niña Rural

0

En el marco del Día Internacional de la Niña Rural, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo (SIPINNA), en coordinación con SIPINNA Ixmiquilpan, llevó a cabo una significativa conmemoración en la Escuela Primaria General Vicente Guerrero, ubicada en la comunidad de Botenguedhó.
El evento reunió a autoridades estatales y municipales, entre ellas María Guadalupe Alvarado García, titular de SIPINNA Hidalgo; la presidenta honoraria del DIF Municipal de Ixmiquilpan, Sra. Mercedes Pascual García; y el director de la institución educativa, Profr. Jaime Vaquero Bautista. También participaron docentes, madres y padres de familia, así como niñas y niños de la comunidad.
Durante la jornada, se realizaron actividades culturales como cantos, danzas tradicionales y expresiones artísticas que resaltaron los derechos de la infancia, especialmente de las niñas rurales. Las intervenciones destacaron la importancia de reconocer el papel esencial que desempeñan las mujeres y niñas en el desarrollo de las comunidades, así como la necesidad de garantizar su acceso a la educación, la salud, la participación y la protección.

La titular de SIPINNA Hidalgo subrayó que “visibilizar a las niñas rurales es un acto de justicia social, y desde nuestras instituciones trabajamos para que sus voces sean escuchadas y sus derechos respetados”. Por su parte, autoridades municipales reafirmaron su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan el bienestar y la equidad en las zonas rurales.
La conmemoración no solo celebró la riqueza cultural de Botenguedhó, sino que también promovió el valor de las raíces comunitarias y el empoderamiento de las nuevas generaciones. Con acciones como esta, Ixmiquilpan avanza hacia una sociedad más justa, inclusiva y consciente del papel transformador de sus niñas rurales.