
- Secretaría de Turismo rinde cuentas destacando un modelo centrado en la gente y el territorio.
- Más de 888 giras de trabajo en 64 municipios y mil 181 audiencias ciudadanas escuchando al sector turístico.
- En esta administración, se tiene una inversión histórica de 65 millones de pesos en infraestructura turística al cierre del año.
En un ejercicio de rendición de cuentas, la secretaria de Turismo del estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, presentó ante el Congreso local los resultados del trabajo realizado, destacando que el turismo en la entidad avanza con una visión humanista y comunitaria, acorde al principio que rige la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Durante los primeros tres años, la dependencia ha llevado a cabo 888 giras de trabajo en 64 municipios y ha sostenido mil 181 audiencias ciudadanas, lo que ha permitido escuchar y atender de manera directa las verdaderas necesidades del sector turístico hidalguense.
Inversión histórica para transformar destinos y comunidades
Desde el inicio del gobierno de la transformación, Hidalgo registra una inversión sin precedentes en infraestructura turística. La inversión acumulada alcanzará 65 millones de pesos, destinados a la rehabilitación de imagen urbana, señalética, centros turísticos y espacios comunitarios.
Obras como la primera etapa del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, con más de 9 millones de pesos, fortalecen la cocina ancestral hidalguense y dignifican el trabajo de cocineras y cocineros tradicionales.
Asimismo, se han instalado 218 elementos de señalización turística en 57 municipios y se habilitaron 16 módulos de información turística, beneficiando directamente a más de 36 mil prestadores de servicios.
Locaciones Hidalgo: el estado sube al cuarto lugar nacional en producción audiovisual
La estrategia “Locaciones Hidalgo” posicionó al estado como un destino privilegiado para producciones cinematográficas, televisivas y digitales. Con 66 producciones registradas en tres años, la derrama económica supera ya los 57 millones de pesos, impulsando comercios locales, empleos y la proyección de nuevos destinos.
La oficina estatal de filmaciones obtuvo por segundo año consecutivo el reconocimiento Ojo de Águila, muestra del alto estándar de calidad y acompañamiento ofrecido a casas productoras nacionales e internacionales.
Turismo comunitario: Hidalgo, territorio vivo y referente nacional
Con una visión alineada al Gobierno de México y a la Secretaría de Turismo federal, Hidalgo ha asumido el liderazgo en el impulso al turismo comunitario, un modelo que otorga a los pueblos el papel central en la gestión de su patrimonio natural, cultural y gastronómico.
En colaboración con la Unesco, el estado presentó 307 iniciativas comunitarias, convirtiéndose en la entidad con mayor participación para integrar la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias.
Gracias a este enfoque, hoy las comunidades hidalguenses reciben por primera vez beneficios económicos directos derivados de la actividad turística, fortaleciendo su identidad y sus oportunidades de desarrollo.
Pueblos Mágicos y Pueblos con Sabor: identidad, tradición y economía local
La administración actual sumó dos nuevos Pueblos Mágicos —Metztitlán y Acaxochitlán— y otorgó nueve nombramientos de Pueblos con Sabor, reforzando la riqueza culinaria y el potencial turístico de Ajacuba, Atotonilco el Grande, Chapantongo, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Molango de Escamilla, Nopala de Villagrán, San Agustín Tlaxiaca y Tula de Allende.
Con ello, Hidalgo consolida su liderazgo nacional como referente en turismo cultural, gastronómico y sostenible.
Hidalgo en el mundo: la marca que conquista mercados internacionales
La marca “Hidalgo tiene algo” continúa posicionándose en ferias internacionales como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid y en espacios estratégicos como Ventana a México, en San Diego, California. Estas acciones han permitido concretar alianzas, citas de negocios y una mayor visibilidad global del destino.
Profesionalización y empleo turístico en crecimiento
Hidalgo rompe récords en capacitación, al formar a 17 mil 500 personas en tres años. Además, se han otorgado 452 certificaciones para 196 empresas estatales, garantizando calidad, seguridad y sostenibilidad en el servicio.
El sector turístico registra un crecimiento del 17.7 por ciento en empleo, incorporando a más de 107 mil personas, lo que representa el 7.3 por ciento del total de empleos en la entidad.
De esa forma, la secretaria Elizabeth Quintanar reafirmó que el turismo en Hidalgo avanza con un enfoque sostenible, comunitario y equitativo, entregando resultados sólidos que fortalecen la cohesión social, la economía local y la proyección internacional del estado.
“Es prioridad de esta administración asegurar que los beneficios económicos que genera esta noble industria se distribuyan cada vez de manera más equitativa, especialmente entre quienes más lo necesitan, porque como lo ha dicho el gobernador del estado, sólo así podremos decir con certeza que la transformación ha cumplido su propósito de hacer de Hidalgo potencia”, concluyó.








