TRABAJA TURISMO EN PROMOCIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN HIDALGO 

0
  • El área de Promoción, Mercadotecnia y Comercialización 

de la Secretaría de Turismo realiza levantamiento de imágenes para elaborar diversos productos y apoyar al sector

Con el fin de continuar con el impulso de las y los prestadores de servicio en el sector turístico dentro del estado, la Secretaría de Turismo, liderada por Elizabeth Quintanar, se encarga de mantener contacto con quienes solicitan el fomento de sus productos.

En la línea de trabajo del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, en la que se exige la entrega de resultados que cambien la vida de las y los hidalguenses, Quintanar Gómez ha instruido a la dirección general de Promoción, Mercadotecnia y Comercialización, a cargo de Linda Blancas Zermeño, el levantamiento de imágenes correspondientes para elaborar diversos productos que permitan la difusión de la riqueza turística que tiene el estado.

La secretaria ha indicado: “La derrama económica que se obtiene de la afluencia de turistas y visitantes, impulsa el fortalecimiento de las familias a partir de los servicios que oferta la actividad turística, se contribuye a una mejor calidad de vida para las personas”.

De ahí que se prioriza la comunicación directa con los 84 municipios para promocionar sus atractivos naturales, gastronomía, centros ecoturísticos, aguas termales, recintos históricos y productos que atraigan a mayor número de visitantes y turistas a Hidalgo.

Es por ello que, la dirección de Promoción Mercadotecnia y Comercialización está en constante comunicación con quienes encabezan las áreas de Turismo municipales, así como con quienes cuentan con una opción turística -sea pequeña o grande-, y no cuenta con el conocimiento o recurso para su difusión.

“Recibimos siempre la petición constante de apoyo a la promoción, por lo que continuaremos fortaleciendo este rubro a favor de los prestadores de servicios turísticos a través de todas las áreas que se tienen en la Secretaría de Turismo”, indicó Elizabeth Quintanar.

DATOS RELEVANTES

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la llamada industria sin chimeneas aporta el 7.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional, contemplando transporte, restaurantes, bares, centros nocturnos, alojamiento, agencias de viajes y otros servicios de reserva, artesanías, comercio, servicios culturales, deportivos y recreativos.

En Hidalgo, el 57.9 por ciento de la población económicamente activa se encuentra precisamente en el comercio, servicios y turismo, por lo que el gobernador ha destacado el interés de seguir fortaleciendo esta actividad.

Artículo anteriorFortalecen en Hidalgo programa de atención a comunidad migrante
Artículo siguienteCentro de Conciliación Laboral invita a conciliar por incumplimiento en el pago de utilidades
Fernando Ávila Báez
Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Especialista en Análisis Político para la Comunicación Social, Diplomado por la Fundación Manuel Buendía y por el Centro Internacional de Investigación Política y Desarrollo Estratégico (CIIPDE). Maestro en Educación (Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación) por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE). Locutor de radio y televisión certificado por la SEP. Medalla “Luis M. Farías” 2018 de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) por 25 años de locución profesional. Capacitador externo registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Capacitador certificado por el CONOCER. Autor de los libros Manual de Comunicación Práctica y Comunicación Para Líderes. Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en otras instituciones universitarias. Es Director General del Instituto Comunicación Para Líderes, (Consultoría en Imagen Pública y Comunicación Social). Imparte seminarios, cursos, talleres y conferencias sobre temas de educación, comunicación y desarrollo humano (motivación, liderazgo, toma de decisiones, solución de conflictos, integración grupal, equipos de alto rendimiento).