
En un hecho sin precedentes para el municipio, la presidenta Claudia Sandoval encabezó el arranque oficial del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), una estrategia integral que busca armonizar el desarrollo urbano con la protección del medio ambiente, marcando un hito en la gestión territorial de la región.
El evento, respaldado por representantes comunitarios, autoridades locales y especialistas en desarrollo sustentable, destacó la importancia de contar con una herramienta técnica que permita planificar el crecimiento de Atitalaquia de forma ordenada, equitativa y respetuosa con sus recursos naturales.
Durante su intervención, Sandoval subrayó que el POEL no solo responde a una necesidad ambiental, sino también social y económica. “Este programa es el resultado de escuchar a la gente, de entender que el crecimiento debe ir de la mano con el cuidado de nuestro entorno. Hoy iniciamos una ruta que nos permitirá construir un municipio más justo, más limpio y más preparado para el futuro”, expresó.
El Programa contempla un diagnóstico detallado del territorio, la identificación de zonas prioritarias para conservación, uso agrícola, urbano e industrial, así como mecanismos de participación ciudadana para garantizar que las decisiones reflejen las necesidades reales de la población.



Con este paso, Atitalaquia se suma a los municipios que apuestan por un modelo de desarrollo sustentable, en el que el ordenamiento ecológico se convierte en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida, preservar los ecosistemas y fomentar una cultura de corresponsabilidad ambiental.
La iniciativa representa un compromiso firme con las generaciones presentes y futuras, y posiciona a Atitalaquia como referente regional en materia de planeación territorial con enfoque ecológico.


