“No están solos, las familias hidalguenses no están desamparadas”: Julio Menchaca

0

En Chapula, una de las comunidades que resultaron más afectadas por el fenómeno climatológico (vaguada monzónica), Julio Menchaca, escuchó a las familias que radican en esa localidad de Tianguistengo.

En este sitio, enclavado en la Sierra Alta de Hidalgo, el gobernador evaluó las acciones de atención y apoyo dispuestas por su gobierno para atender a los pobladores de este lugar.

A través de un puente aéreo integrado por dos helicópteros del Gobierno del Estado, dos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), uno de la Secretaría de Marina (Semar) y otros de particulares, se trasladan enseres, víveres, agua y medicamentos a las zonas más afectadas.

Asimismo, a través de ambulancias aéreas personas enfermas y lesionadas pudieron ser llevadas a hospitales de la entidad, garantizando así una atención médica oportuna. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) envió una bomba de extracción con destino a Huehuetla, para apoyar en las labores de desagüe.

 “La presidenta me encargó comunicarles a ustedes que no están solos, que no están solas, que el gobierno federal, que el gobierno estatal, que el gobierno municipal estamos cercanos. Ahorita lo fundamental es atender la emergencia […] está la maquinaria limpiando los caminos, haciendo llegar las brigadas de rescate y haciendo llegar víveres y medicamentos. Quiero transmitirles ese compromiso y ese esfuerzo”, expresó Menchaca Salazar.

El mandatario lamentó la pérdida de vidas humanas, tras afirmar que se trabaja coordinadamente para salvaguardar la integridad de las personas que aún continúan en las áreas de mayor vulnerabilidad.

No obstante que, Julio Menchaca dijo que el pueblo hidalguense siempre ha demostrado fortaleza y por eso se dijo convencido de que, con el trabajo de todos, vamos a salir adelante.

Datos duros:

Municipios con mayores afectaciones:

1. Huehuetla

2. Tianguistengo

3. Zimapán

4. Zacualtipán

5. Metztitlán

6. Calnali

7. Molango de Escamilla

8. Xochicoatlán

9. San Agustín Metzquititlán

10. Jacala de Ledezma

11. Tlahuiltepa

12. Chapulhuacán

13. San Bartolo Tutotepec

14. Nicolás Flores

15. Agua Blanca

16. Huejutla de Reyes

17. Tenango de Doria

18. Tlanchinol

19. Tepehuacán de Guerrero

20. Juárez Hidalgo

21. Eloxochitlán

22. Yahualica

23. Lolotla

24. Pacula

25. Jaltocán

26. Huazalingo

– 284 comunidades no tienen servicio de energía eléctrica.

-Además, gracias a la solidaridad de la iniciativa privada, se distribuirán 10 mil despensas, mismas que se suman a las 40 mil que entregará el gobierno estatal en los próximos días.

-Desde el inicio de la emergencia, esta administración ha destinado 500 millones de pesos para atender la emergencia y mitigar los daños.