Como parte del fortalecimiento de la capacitación y formación del capital
humano y la generación de oportunidades de empleos y desarrollo
regional en Hidalgo, la directora de cooperación para América Latina de
la Fundación Alemana Senior Expert Service (SES) Tina Schneider y el
Delegado Honorífico de SES en México, Gerahard Loecken realizaron una
reunión de trabajo con personal del Instituto de Capacitación para el
Trabajo (ICATHI).
Durante su primera visita de trabajo a México, Tina Schneider, directora
de cooperación para América Latina de SES, reafirmó su compromiso de
seguir realizando misiones en Latinoamérica, especialmente en nuestro
país e Hidalgo. Expresó que, los proyectos desarrollados en conjunto con
ICATHI son altamente funcionales, sostenibles y contribuyen de manera
significativa a la formación profesional.
Además, le complace recibir más solicitudes del instituto, ya que es una
dependencia que goza de una excelente reputación y reconocimiento a
nivel organizacional, así como un aliado, con proyectos sobresalientes y
de gran impacto.
Por su parte el delegado honorífico de Misiones SES en México, Gerhard
Loecken indicó que el ICATHI es el mejor instituto de capacitación a nivel
nacional, por el trabajo que realiza ya que existe una colaboración de
confianza, se habla abiertamente, constructivamente y de novedades,
expresó que realmente hay un entendimiento a nivel dirección lo que lo
llena de orgullo. Por lo que aseguró que se continuará realizando
colaboración.
Reconoció que el ICATHI 4.0 busca trabajar con mayor calidad al generar
un valor agregado, ya que, a través de estos lazos de cooperación, la
institución genera bienestar en la familia, la comunidad, los municipios y
el estado.
Al hacer uso de la palabra el director general del ICATHI, Jorge Israel
Acosta Benítez comentó que para hacer grandes cosas se necesitan
varias cuestiones, en principio la visión de un gran líder que es el
gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, quien solicitó acciones
que trasciendan en el tiempo y el espacio, como es el proyecto ICATHI
4.0.
Agregó que se necesita tener una gran causa, la de la transformación
social con grandes aliados que nos permitan trascender, que sigan
inspirando al gran equipo de colaboradores que se encuentran en los 15
planteles y 10 acciones móviles del ICATHI, que día a día trabajan para
convertirse en grandes multiplicadores de la transformación social.
Recalcó que en Hidalgo desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
a través del ICATHI se trabaja de manera importante: “Queremos marcar
una diferencia, una administración humana, que tenga una visión de
grandeza”, para que el estado tenga más proyectos de Misiones SES, que
fortalezcan el desarrollo y la transformación de Hidalgo.
La Fundación Alemana SES brinda cooperación internacional a
municipios, instituciones y empresas, a través de los servicios de 13 mil
expertas y expertos seniors voluntarios jubilados de diferentes
actividades económicas, que brindan asesoramiento y transferencia de
conocimientos en proyectos específicos.
Esta reunión de trabajo se llevó a cabo en colaboración con la
Corporación Internacional Hidalgo (COINHI), donde el director de
Inversión y Atracción de Fondos Alternativos Gerardo Pacheco Medina y
el director general del ICATHI Jorge Israel Acosta Benítez junto con las y
los directores de los 15 planteles compartieron la experiencia del servicio
de Misiones SES.
Las cuales fueron realizadas en distintas empresas en los municipios de
Ixmiquilpan, Tepehuacán de Guerrero y Tenango de Doria, en los temas
de: faenado, ahumado y envasado al alto vacío de carne de cerdo; tiempo
de producción y de calidad en el producto de la fibra de lechuguilla,
ayuda para la detección e identificación de pozos de agua, cálculo de
volumen y profundidad del manto acuífero, así como en el proceso de
aplicación de barniz en muebles.