
Jóvenes del municipio de Tizayuca, participaron en la segunda edición del Cabildo Juvenil, actividad que tiene por objetivo permitir que las juventudes experimenten el ejercicio en la toma de decisiones públicas dentro del ayuntamiento.

En la edición 2024, la alcaldesa Gretchen Atilano Moreno, dio a conocer a las y los participantes de este cabildo, que se destinarán recursos públicos para que se puedan ejecutar las propuestas emanadas de este ejercicio público de toma de decisiones: “ustedes ya forman parte de la historia del municipio de Tizayuca, y siempre que se logra el consenso y equilibrio, suceden cosas buenas, este año destinaremos presupuesto para que el proyecto elegido se pueda llevar a cabo”.
La presidenta municipal, afirmó que, con estas acciones, se logra romper los techos de cristal, las brechas, “porque juventud no está peleada con la capacidad, ni con el conocimiento, ni con el compromiso”, y reconoció en las juventudes presentes el relevo generacional que en un futuro podrían ocupar cargos de representación popular.

Las propuestas presentadas fueron:
- Juventud como Relevo Generacional de la vida pública y política en México, en materia político social, a cargo de la Regidora Juvenil Dulce Amairany del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
- Un grito de ayuda es saber que no estás solo ¡No te rindas, hay un futuro por vivir y disfrutar!, en materia Conductas antisociales “Suicidio”, a cargo del Regidor Juvenil, Rodrigo del Centro Universitario Interamericano Plantel Tizayuca (C-UNI).
- Innovación en Urbanismo Sustentable para Tizayuca en materia Urbanismo Sustentable, a cargo del Regidor Juvenil Joshua del CECyTEH Plantel Tizayuca.
- Impacto de las redes sociales en la educación en materia Esquemas de aprendizaje y conocimientos, a cargo del Regidor Juvenil Andrés Gabriel del CECyTEH Plantel Tizayuca.

Resultando electas dentro del Cabildo Juvenil 2024, las propuestas de la Regidora Juvenil Dulce Amairany y el Regidor Rodrigo, mismas que serán analizadas por el Ayuntamiento para determinar cuál recibirá presupuesto para su ejecución.
Al tomar la palabra, Javier Alazañes Sánchez, secretario del Bienestar en Tizayuca, dijo que formar parte de este cabildo es algo único, ya que las y los jóvenes pueden acceder a experimentar la responsabilidad y el compromiso con la ciudadanía desde la posición de toma de decisiones de un Ayuntamiento. El funcionario municipal señaló que las juventudes ya se encuentran representadas dentro de las planillas y que la ley solicita que exista una persona menor a los 29 años en los primeros cuatro lugares.

Finalmente, la encargada del Instituto Tizayuquense de la Juventud, Jacqueline Calvo Ramírez, destacó la participación de la juventud en la política como clave para construir un futuro mejor, y reconoció a cada uno de las y los 22 participantes como líderes y agentes de cambio.