EN ENERO, EMPEZAR DESDE CERO

0

Por Anakaren Cerón Hernández*

Es enero y también es una nueva oportunidad para comenzar desde cero, con nuevas metas y propósitos. Y ¿por qué no? para mejorar nuestro estilo de vida.

 

Seguramente en la cena de Año Nuevo pensamos en muchas cosas que nos gustaría cambiar, y en ocasiones son tantos los propósitos que no sabemos ni cómo comenzar. A veces se quedan así, como propósitos nombrados y olvidados en el brindis del Año Nuevo; hay otros que logran pasar esa noche y convertirse en acciones, pero que -si no las hacemos constantes- para el mes de febrero ya quedaron en el olvido.

Así que hoy te invito a que saques una hoja de papel y un lápiz para que esos propósitos se cumplan y al final de año puedas sentirte satisfecho por lo que lograste en este 2019.

Si tu propósito es mejorar tu estilo de vida, vamos a seguir algunas recomendaciones que te permitan comenzar desde cero y realmente realizar un cambio:

  1. Escribe lo que quieres lograr. Ya sea comer más verduras, hacer más ejercicio, tomar menos refresco, tomar más agua.
  2. Define cómo lo vas a lograr. Elabora un plan de acción detallando cómo lo podrás en marcha: incluir verduras en desayuno, comida y cena; salir a caminar todos los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 19:00 hrs, no comprar refresco durante la semana, llevar un vaso de agua a todos lados.
  3. Pon una fecha para iniciar y cuándo esperas lograrlo. A partir del lunes 14 de enero de 2019 hasta el lunes 30 de diciembre.
  4. Escribe con qué recursos cuentas para alcanzar la meta y qué te hace falta. Tengo un refrigerador para guardar verduras y me falta asignar un día para ir al mercado a comprar; tengo pants y tenis, me hace falta organizar mis actividades para dar tiempo; tengo el deseo de dejar el refresco y me hace falta tomar más agua para sustituir y saciar mi sed; tengo una botella para agua y me hace falta recordar llevarla a todos lados.
  5. Finalmente, escribe cómo sabrás si la estás cumpliendo y qué pasará si no lo haces. Siempre en mi plato debe haber algo de verdura y me voy a sentir mejor, voy a llevar un diario para asegurar que vaya a hacer ejercicio y los días que no vaya voy a pagar una multa de $50 pesos, no voy a tomar refresco de lunes a viernes, si tomo voy a pagar una multa de $100, estaré tomando mínimo 1.5 litros de agua natural al día.

Recuerda que es muy importante que la meta o propósito que te pongas sea atractivo, es decir que te rete y te haga sentir motivado por lograrlo.

 

No olvides ser realista y poner como meta algo que pensando en tu actitud sea viable de realizar.

 

Puedes poner una fecha límite a corto plazo, es decir poner un mes para hacerlo y en ese mes volver a retomar la meta o poner una nueva. Incluso puedes comenzar con una meta y poco a poco ir estableciendo nuevas, no olvides que es un proceso y son cambios que queremos realizar sobre hábitos que hemos tenido durante mucho tiempo.

Un paso a la vez y verás que podrás lograr todo lo que deseas para sentirte mejor y adoptar un estilo de vida más saludable.

 

*Nutrióloga y Educadora en Diabetes Anakaren Cerón Hernández

Citas al: 5564151647

anakaren.ceron@gmail.com Facebook: Meraki Nutrición

Artículo anterior¿Cómo ser feliz en pareja?
Artículo siguienteAccidentes aéreos y funcionarios muertos.
Fernando Alfonso
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)