“Esterilizando Ando”, la campaña que promueve el bienestar animal y tenencia responsable en Tizayuca

0

Buscar el bienestar animal y la tenencia responsable de perros y gatos en el municipio de Tizayuca, son pilares de la campaña “Esterilizando Ando” que se realiza de manera intensiva durante el presente mes de noviembre en diferentes puntos de la demarcación, afirmó la titular del Centro de Control y Bienestar Animal Municipal (CECOBAM), Zayda Gómez López.

Estas acciones se encuentran coordinadas por la Secretaría de Obras Públicas, la dirección de Servicios Públicos Municipales y el CECOBAM, quienes, a través de un quirófano móvil, se encuentran atendiendo a la población tizayuquense que busca acceder a un servicio económico de esterilización de mascotas, dijo Gómez López.

“Todo ser sintiente merece respeto y como tutores de los mismos, tenemos la obligación de buscar las mejores condiciones de vida como lo marca la Ley de protección y trato digno para los animales en el estado de Hidalgo, por lo que el gobierno municipal de Tizayuca, escuchando las solicitudes de la población, estamos acercando a las comunidades los servicios de esterilización para ayudar a disminuir los casos de abandono, maltrato y situación de calle de caninos y felinos, y además lo haremos de manera permanente”, dijo la alcaldesa Gretchen Atilano.

Dentro de los resultados palpables se encuentra que, en los primeros tres días de esterilizaciones en el quirófano móvil, las y los vecinos del Nuevo Tizayuca, Unidad Habitacional y Huicalco, llevaron 55 perros y gatos a esterilizar en la campaña que maneja costos mínimos de recuperación que vienen estipulados en la ley de egresos municipal, especificó la responsable del CECOBAM.

Las esterilizaciones seguirán durante el mes de noviembre, por lo que las y los tizayuquenses podrán llevar a sus mascotas a las siguientes sedes y con un horario de 9:15 a 14:30 horas:

13 de noviembre al Comedor comunitario de Tepojaco de DIF

14 de noviembre en Plaza Himno Nacional

15 de noviembre al CDC El Carmen

22 de noviembre en Casa de Día Huitzila

27 de noviembre a Casa de Día Haciendas de Tizayuca

28 de noviembre en Casa de Día El Cid

De igual forma, Gómez López compartió los requisitos que deben de cumplir con los siguientes requisitos:

Ayuno mínimo de la mascota de 8 horas antes del procedimiento.

Salud óptima: mascotas clínicamente sanas, preferentemente con esquema de vacunación completo.

Edad: entre 6 meses y 6 años.

Condición de las hembras: no deben estar gestantes, lactando o en celo.

Restricciones de raza: no se aceptan razas braquiocefálicas (pug, bóxer, bulldog o similares).

Accesorios necesarios:

Caninos: llevar correa.

Felinos: llevar transportadora o método de contención ventilado.

Cobija: para mayor comodidad y protección de la mascota.

Artículo anteriorNecesario implementar un plan incluyente en Pachuca: Jorge Reyes
Artículo siguienteCampaña de limpieza «Por un municipio limpio» Tula de Allende
Fernando Alfonso
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)