GADOTH TAPIA: DIEZ MESES, DIEZ COSAS

0

GADOTH TAPIA: DIEZ MESES, DIEZ COSAS.

Hoy 5 de julio de 2017 se cumplen diez meses de que Ismael Gadoth Tapia Benítez asumió la presidencia municipal de Tula de Allende, en el Estado de Hidalgo, México.

Se trata del alcalde más joven (llegó a los 36) que ha tenido esta municipalidad en toda su historia y, además, es el único que ha llegado soltero al cargo.

Diez cosas relevantes en diez meses, entre muchas otras más:

  1. Mantiene extremada reserva en su vida privada, mucho cuidado en su vida pública y meticuloso al extremo en su imagen. ¿Cuándo se casa el Presidente?
  2. Sin hacerlo para los reflectores, se conserva saludable y competitivo en la natación, el ciclismo recreativo y el fútbol. Cosa curiosa: el Presidente come de todo.
  3. Con una combinación equilibrada de relaciones personales y uso de las nuevas tecnologías, ha hecho de las redes sociales uno de sus principales aliados; miradas directas, saludos, abrazos, posteo de mensajes e imágenes lo mantienen cerca de sus gobernados. La gente lo quiere.
  4. A la cabeza de un equipo de trabajo integrado igual por hombres, mujeres, jóvenes y adultos en plenitud, enseñando con ejemplo ejerce un liderazgo que exige de todos siempre un mayor esfuerzo y mejores resultados. El presidente no se cansa, dicen en voz baja.
  5. Ante la diversidad en la composición del recurso humano municipal, es el primer alcalde que instaura un programa permanente de capacitación a los servidores públicos operativos, ejecutivos y de alta dirección en el gobierno local, con experiencia provenientes de diversas fuentes. Organizando esfuerzos.
  6. Mediante un efectivo y moderno mecanismo de comunicación, difunde sus ideas, sus acciones y sus logros en tiempo real y siempre tiene tiempo para los periodistas; es el presidente con mejor prensa en toda la historia moderna del municipio. Imagen.
  7. Desde el primer día de su mandato, sin parar a quejarse del desastre que recibió en el gobierno, les entró de inmediato a los grandes desafíos, destrabó la marcha de asuntos torales. Invirtió bien el beneficio de la duda.
  8. A diez meses, a pesar de las críticas naturales de toda compleja sociedad, y por encima de las amenazas graves que se ciernes sobre toda la población, incluidos él y su familia, sus resultados inmediatos le dan un margen amplio para encaminarse a los proyectos históricos que le han dado a Tula una nueva mística para afinar su identidad. Desarrollo consistente, crecimiento ordenado.
  9. No hay una sola expresión de la sociedad local, con ecos en el contexto regional, estatal y nacional, que no se haya sumado al consenso para seguir los planteamientos del Presidente, y nadie la ha escatimado reconocimiento a su postura. Abierto, perceptivo, negociador, conciliador; político.
  10. Su perfil, su ritmo de trabajo, su liderazgo, el reconocimiento alcanzado, le ha abierto puertas para asistir a nombre de Tula en busca de recursos, principalmente… y los está trayendo.

Por unas o por otras cosas, más bien que mal, en Tula se habla por todas partes de Gadoth Tapia. –«Tons, ¿Cómo ves al Presidente?» –«Es cabrón».

Artículo anteriorFirmó convenios UTTT en XI Sesión de Consejo de Vinculación
Artículo siguienteOMAR FAYAD: DIEZ MESES
Fernando Alfonso
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)