PRIMER ENCUENTRO EN EL BOSQUE EN ACAXOCHITLÁN “Diviértete, despierta y dona”

0

Finca “La Churumbela” es sede del primer Encuentro en el Bosque que tiene como objetivo salvaguardar la cultura y las tradiciones del municipio de Acaxochitlán, además de estar en conexión con la naturaleza, y escuchar música medicina.

Paulina Riverol, de la dirección de innovación turística, en representación del secretario de turismo, Eduardo Javier Baños Gómez,  comentó que es importante dar difusión a este tipo de eventos, ya que el turismo sustentable responde a las necesidades actuales de la sociedad, siendo además éste parte de la iniciativa de trabajo del secretario de turismo.

Dicho encuentro se efectuará el día 24 de junio, de las 11:00 a las 21:00 horas en dicha finca, un lugar rodeado de encinos, helechos y toda una escenografía verde y natural, ubicada en barrio Tlaltegco, sobre la carretera Venta Quemada-Acaxochitlán, así lo dio a conocer, José Luis Néstor Ortiz, dueño de la finca.

Quien agregó que el evento iniciará con una ceremonia de apertura a cargo de médicos tradicionales y se presentarán las danzas de los ”Charros Anaranjados” y la “Contradanza de los Reyes Iztacoatl”.

En el marco de las actividades se tienen contemplados talleres para que las familias puedan disfrutar de ellos de manera integral: Huerto para niños, Hidroponia, Barro, Elaboración de Xochimapales, Cocinando con hongos, Mandalas con filigrana y Compostaje, así como charlas sobre Bienes y servicios del bosque, Los duendes y los hongos, Manejo de residuos y cómo podemos reducir el impacto ambiental desde casa y muchos más que serán impartidos por expertos en el tema.

Además de contar con un elenco artístico quienes deleitarán con conciertos acústicos de “música que sana”, de igual manera se llevarán a cabo caminatas por sendero con duendes, que son creaciones realizadas a mano, por artistas plásticos argentinos con diferentes materiales de la región.

En su intervención, el artista argentino, Carlos Fernández, menciona que “el hombre puso el ojo en el consumo y se olvidó de su planeta”, por lo que se tiene actualmente una necesidad imperiosa por el cuidado del medio ambiente, buscando a través de este evento vincular a la sociedad  con su historia, cultura, tradición y riquezas naturales para crear una conciencia ambiental.

Todos los asistentes deberán llevar un producto de la canasta básica para donar, en beneficio de las familias más necesitadas y artesanos del lugar.

Artículo anterior5 poderosas razones por las que el que el que llega a Tula se enamora
Artículo siguienteSECCIÓN: CULTURA EMPRENDEDORA
Fernando Alfonso
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)