Que sea el Plan de Todos

0

Por: Fernando Ávila Báez.

El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar ha presentado este 1 de febrero de 2023 el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

Bajo el principio de “Tenemos un acuerdo”, junto con los protagonistas de la producción audiovisual que sirvió de marco, quienes a su vez representan a los sectores poblacionales de la entidad, el mandatario entregó el documento a todos los hidalguenses.

Miguel Ángel Tello Cargas, Titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal, coordinó los trabajos de los 105 foros sectoriales y regionales celebrados en octubre-noviembre del año pasado, y la elaboración misma del documento que ahora puede ser consultado libremente.

Los cuatro acuerdos generales y tres acuerdos transversales que constituyen el PED concentran sentires tradicionales y nuevas aspiraciones institucionales en pro de la población.

Gobierno cercano, justo y honesto; bienestar del pueblo; desarrollo económico; desarrollo sostenible e infraestructura transformadora, están delineados como temas centrales de los acuerdos.

Acompañarán su ejecución la ciencia y la tecnología para el desarrollo, la garantía de los derechos humanos, la transparencia y la rendición de cuentas, bajo el criterio de la territorialidad de las políticas públicas sectoriales para eficientar el gasto público y disminuir desigualdades.     

Muchos reflejos de la realidad y de las aspiraciones de los hidalguenses se perciben en el Plan, para cuyo pleno sentido práctico y vigencia histórica se requerirá necesariamente de la participación de todos los sectores de estos Hidalgos de los que se habla y que hoy pueden hacerse uno solo en la realidad.

Que así sea.

Artículo anteriorFebrero frío
Artículo siguienteMisterio resuelto: madre agresora de un niño de dos años es detenida, fue en… Ecuador
Fernando Ávila Báez
Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Especialista en Análisis Político para la Comunicación Social, Diplomado por la Fundación Manuel Buendía y por el Centro Internacional de Investigación Política y Desarrollo Estratégico (CIIPDE). Maestro en Educación (Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación) por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE). Locutor de radio y televisión certificado por la SEP. Medalla “Luis M. Farías” 2018 de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) por 25 años de locución profesional. Capacitador externo registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Capacitador certificado por el CONOCER. Autor de los libros Manual de Comunicación Práctica y Comunicación Para Líderes. Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en otras instituciones universitarias. Es Director General del Instituto Comunicación Para Líderes, (Consultoría en Imagen Pública y Comunicación Social). Imparte seminarios, cursos, talleres y conferencias sobre temas de educación, comunicación y desarrollo humano (motivación, liderazgo, toma de decisiones, solución de conflictos, integración grupal, equipos de alto rendimiento).