Sheinbaum y Menchaca impulsan soberanía tecnológica de México

0
  • El gobernador enfatizó que en Hidalgo hay preparación y un sistema muy robusto de educación superior

Con el compromiso de impulsar la generación de proyectos tecnológicos que contribuyan al desarrollo económico y social de México, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al inicio de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovaTecNM 2025.

Desde el Instituto Tecnológico de Pachuca, la primera presidenta de México se dijo orgullosa de la juventud que conforma el Tecnológico Nacional de México, que activa toda su creatividad para el desarrollo del país; como ejemplo, mencionó la participación de 2 mil 500 estudiantes, provenientes de 159 institutos tecnológicos, que presentan 275 proyectos en esta cumbre nacional.

Por ello, Sheinbaum Pardo anunció la creación del fondo InnovatecNM, el cual permitirá el desarrollo tecnológico de los prototipos seleccionados, así como su registro en el Instituto Mexicano de la Propiedad; lo anterior se suma a proyectos que buscan impulsar la soberanía tecnológica de México, como la construcción de más bachilleratos y universidades, la creación del vehículo eléctrico Olinia, la puesta en marcha del primer satélite mexicano y la plataforma Kutsari.

“Hoy, aquí en Hidalgo, presidenta de la República, con estos proyectos que usted ha anunciado para la entidad: el Tren de Pachuca a México, el Plan Hídrico, los Polos de Bienestar, le quiero decir que hay preparación, que hay un sistema muy robusto de educación superior que va a enfrentar esta enorme posibilidad de arraigo, de evitar la migración que se ha dado en el transcurso del tiempo”, afirmó Julio Menchaca.

El titular del Ejecutivo de Hidalgo también reconoció el respaldo de la presidenta, quien ha acudido en 12 ocasiones a la entidad, tres de ellas para atender la emergencia que se registró por las lluvias torrenciales; además, el mandatario celebró que Innovatec sea una demostración del talento del alumnado de los tecnológicos, que enfrenta el presente y el futuro de una mejor manera. 

Al respecto, Jocelin Hernández Islas, alumna y participante de Innovatec, aseguró que la creatividad, la innovación y el espíritu tecnológico son protagonistas en esta competencia, que también es un espacio de inspiración e intercambio de conocimientos entre las y los estudiantes que son aliados en el proceso de transformación.

“Aquí en Hidalgo se apoya el proyecto de bachillerato nacional por el gobernador Menchaca”, resaltó Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública del Gobierno de México, quien reconoció la labor de administración estatal en la edificación y equipamiento de laboratorios STEM, la conexión a internet de los planteles de educación media superior y la entrega de tabletas al alumnado de bachillerato.

Finalmente, Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, indicó que Innovatec 2025 representa el espíritu de creatividad transformadora de la comunidad universitaria, de la cual más de 26 mil estudiantes y 7 mil docentes y asesores participaron en la etapa local con más de 5 mil 600 proyectos.