Celebran la Primera Reunión Estatal de Cultura

0

Con el objetivo de fortalecer una política cultural inclusiva y sostenible, el Gobierno del Estado de Hidalgo llevó a cabo la Primera Reunión Estatal de Cultura, un encuentro clave para definir estrategias que impulsen el desarrollo artístico en la entidad.

Presidentes municipales y titulares de Cultura se reunieron en la Sala del Pueblo, en la sede del Poder Ejecutivo, donde se establecieron acuerdos para garantizar el acceso equitativo a la cultura en todas las regiones del estado. La ceremonia de apertura fue encabezada por la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar.

Como parte de la ambientación de este importante evento, el tapete central fue elaborado por el Comité de Arco y Tapete de La Reforma, Ixmiquilpan, Hidalgo, cuya destacada labor sigue enalteciendo las tradiciones del Valle del Mezquital y reafirmando el valor del patrimonio cultural de la región. Este impresionante tapete, pieza central del evento, resalta las tradiciones ancestrales y simboliza la identidad y el orgullo cultural del pueblo hidalguense.

Además, durante el encuentro, se presentaron programas y convocatorias dirigidos a fortalecer el impacto de la cultura en las comunidades, asegurando su continuidad y alcance. Con estas acciones, Hidalgo reafirma su compromiso con la preservación y promoción de su herencia cultural.

Artículo anteriorMarzo, último mes para aprovechar los descuentos en el pago del impuesto predial en Tizayuca
Artículo siguienteEscuela Secundaria General «Netzahualcóyotl» celebra su 49 Aniversario
Fernando Ávila Báez
Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Especialista en Análisis Político para la Comunicación Social, Diplomado por la Fundación Manuel Buendía y por el Centro Internacional de Investigación Política y Desarrollo Estratégico (CIIPDE). Maestro en Educación (Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación) por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE). Locutor de radio y televisión certificado por la SEP. Medalla “Luis M. Farías” 2018 de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) por 25 años de locución profesional. Capacitador externo registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Capacitador certificado por el CONOCER. Autor de los libros Manual de Comunicación Práctica y Comunicación Para Líderes. Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en otras instituciones universitarias. Es Director General del Instituto Comunicación Para Líderes, (Consultoría en Imagen Pública y Comunicación Social). Imparte seminarios, cursos, talleres y conferencias sobre temas de educación, comunicación y desarrollo humano (motivación, liderazgo, toma de decisiones, solución de conflictos, integración grupal, equipos de alto rendimiento).