CUA celebra exitosamente el 1er Congreso Nacional Multidisciplinario Sobre Violencias, Exclusión Social y Derecho

0

Centro Universitario Los Ángeles octubre 2018.- Con el objetivo de promover un espacio de encuentro académico y reflexión colectiva, desde diversas perspectivas disciplinarias, teóricas y metodológicas para comprender mejor los procesos de exclusión social y su correlación con las violencias y la impunidad; Centro Universitario Los Ángeles convocó al 1er Congreso Nacional Multidisciplinario Sobre Violencias, Exclusión Social y Derecho los días 19 y 20 de octubre.

Agradecemos a los académicos, investigadores y profesionales de los derechos humanos que, con su brillante participación, enriquecieron nuestro 1er Congreso:

  • Víctor Alejandro Payá Porres

Profesor Investigador de la FES Acatlán-UNAM y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores

Ponencia: “Vida y muerte en la cárcel, estudio sobre la situación institucional de las y los prisioneros en México”

  • Cinthia Ixchel Romero

Promotora y defensora de los Derechos Humanos con participación activa en el área de Derechos Humanos de la Ciudad de México desde el 2016.

Taller: Prevención del fenómeno “La trata de personas”

  • Elvia Muñoz Ortega

Secretaria de Juzgados de Proceso Penales Federales en la Ciudad de México

Ponencia: Justicia penal, delincuencia organizada e impunidad. Análisis de un caso práctico

  • Sol Berenice Salgado Ambriz

Titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado de México

Ponencia: “Personas desaparecidas y violencia contra las mujeres”

  • Pedro José Peñaloza

Director General del Instituto de Estudios Criminológicos Transdisciplinarios

Profesor Investigador de la UNAM y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores

Ponencia: “Globalización, delito y exclusión social: una correlación a debate”

  • Presentación del libro: “¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia? Historias de vida de los jóvenes transgresores de la ley.

Autores:

Mtro. Emilio Daniel Cunjama López

Profesor Investigador del Instituto Nacional en Ciencia Penales y del Instituto de Estudios Criminológicos Transdisciplinarios

Mtro. Alan García Huitrón

Profesor Investigador del Instituto Nacional en Ciencia Penales y del Instituto de Estudios Criminológicos Transdisciplinarios

  • Moderadora:

Mtra. Raquel Santana Pineda

Maestra en Criminología y Política Criminal del instituto Nacional de Ciencias Penales y

Profesora del Centro Universitario Los Ángeles.

  • Presentaron los alumnos de la Licenciatura en Derecho:

Peregrina Arias Rita Arely

Romero Soto Fernando

A nombre de nuestro Director General, Mtro. Humberto Ortiz Pérez, agradecemos la participación de los universitarios y muy especialmente a la Mtra. María Teresa Ramírez Martínez -Docente de Derecho-, a la Lic. Nidia Saavedra Pérez –Dir. Administrativa- y al Mtro. Luis Alberto Castillo Salto –Dir. Académico– por coordinar tan trascendental actividad académica.

“Su éxito profesional es nuestro prestigio educativo”

#FormandoLíderesDelFuturo

Artículo anteriorUTTT y empresa promueven beca de capacitación
Artículo siguiente¿DAÑA O BENEFICIA EL CAMBIO DE HORARIO?
Fernando Alfonso
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)