PREPARAN EMPRESAS NOM 035 EN EL INSTITUTO COMUNICACIÓN PARA LÍDERES

0

Un grupo de expertos del Instituto Comunicación Para Líderes, coordinados por Fernando Ávila Báez (UNAM), reconocido formador organizacional de líderes, continúa la preparación de empresarios y empleados, para alinear sus diversos centros laborales a las disposiciones de la nueva Norma Oficial Mexicana 035 «Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo», que entra en vigor el próximo 23 de octubre de 2019.

Mediante un intenso taller de capacitación, se imparten a los interesados todos los aspectos del marco jurídico-legal de la NOM 035, para identificar en forma detallada los objetivos, alcances, obligaciones de los patrones y de los trabajadores, así como las posibles sanciones por incumplimiento, contenidas en la disposición normativa.

Se analizan, desde una perspectiva global, las tendencias mundiales, continentales y nacionales, de los diferentes factores de riesgo físico, biológico, químico, ergonómico y psicosocial en el trabajo.

La psicóloga laboral Laura Yáñez Hernández (UAQ), experta en salud y seguridad en el trabajo, pone énfasis en la importancia de evaluar con responsabilidad entre las partes interesadas dentro del proceso productivo los posibles impactos adversos de las condiciones laborales internas y externas para el individuo humano.

Se conceptualizan y se identifican con minuciosidad los factores psicososciales, desde una perspectiva integral de administración de riesgos en la organización, aquellos de orden psicosocial, a efecto de prevenir posibles impactos en la persona y, consecuentemente, en el ambiente laboral.

Se acompaña de una manera ágil a los responsables del capital humano en las empresas y organizaciones para la elaboración de una política de prevención de riesgos psicosociales, así como para la adecuada aplicación de los intrumentos previstos en la Norma y el diseño de una estrategia integral que garantice un favorable entorno de trabajo, desde el nivel de la organización de cada uno de los grupos y de ada una de ls personas que intervienen en los procesos y procedimientos de las empresas con 15 o más trabajadores.

La novedosa y accesible serie de acciones estratégicas para beneficio de las empresas incluye la participación de expertos en medicina del trabajo, nutrición, preparación y rehabilitación física, psicoterapeutas laborales, desarrolladores de negocios e intructores calificados para el desarrollo de habilidades «blandas» (pensamiento lógico, liderazgo, motivación, integración grupal, equipos de alto rendimiento.

El abogado laboralista Humberto Huitrón Altuzar (UNAM), quien ha participado en el diseño y firma de diversos contratos colectivo de trabajo en México, advierte que tanto los trabajadores como los patrones, quienes tienen obigaciones previstas en la NOM 035, «deben promover las acciones pertinentes para garantizar un ambiente favorable de trabajo garantizando mediante la conciliación la plena viabilidad de sus fuentes de trabajo y de ingreso».

El Instituto Comunicación Para Líderes mantiene abiertas las inscripciones para que todos los interesados en familiarizarse o especializarse en los temas relacionados con la NOM 035 «Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo» puedan interactuar en forma permanente con los especialistas.

Las vías de contacto son:

Teléfono: 773 732 68 88

Whatsapp: 773 137 98 19

https://www.facebook.com/comunicacionparalideres/

 

 

Artículo anteriorEN PAZ, CELEBRA HIDALGO EL GRITO DE INDEPENDENCIA
Artículo siguienteA Background In Trouble-Free Systems For Find A Wife
Fernando Alfonso
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)