Existen distintas formas de ejercer la paternidad. Te presentamos cinco tipos de padres, sus características y las consecuencias de sus métodos de crianza en sus hijas e hijos.
Padres proveedores
Los padres proveedores son quienes asumen el papel de cubrir los gastos económicos y aportar los recursos necesarios para brindar educación, alimentación, vestido y vivienda a sus hijas e hijos.
Sin embargo, aunque son responsables en ese ámbito, descuidan casi totalmente si no es que por completo la parte de crear un vínculo emocional con sus hijas e hijos, dejando de lado cosas básicas y necesarias como el brindar afecto, comprensión, respeto y tiempo de convivencia.
De acuerdo con expertos en la salud mental y emocional, las y los hijos de padres proveedores puede presentar actitudes demandantes, además de ser exigentes y egoístas, pero también presentan baja autoestima y falta de confianza al no recibir cariño ni atención de su padre.
Padres permisivos
Los padres permisivos buscan evitar el conflicto y ceden a todo lo que sus hijas e hijos piden. Suelen ser amables y amorosos con sus hijas e hijos y no les establecen límites y cumplen todos sus caprichos.
Las hijas e hijos de padres permisivos pueden tener comportamientos libertinos, dificultad para respetar límites, además de irrespetuosos y rencorosos.
Padres castigadores
Los padres castigadores son padres violentos que no tienen un buen manejo de sus emociones y suelen explotar en gritos y golpes cuando se encuentran molestos por alguna acción de sus hijas e hijos.
Las hijas e hijos de padres violentos también pueden presentar actitudes violentas o agresivas, así como ser rencorosos y resentidos.
Padres sobreprotectores
Los padres sobreprotectores suelen resolver todos los problemas de sus hijas e hijos, no les da suficiente espacio para su desarrollo como individuos además de ser muy estrictos en cuando a permisos para que sus hijas e hijos salgan solos o con amistades.
Las y los hijos de padres sobreprotectores pueden ser dependientes de su padre, no tener autonomía, ser débiles e inseguros.
Padres formadores
Los padres formadores son el modelo ideal de paternidad pues representan a padres que acompañan a sus hijas e hijos en su crecimiento desde una perspectiva de madurez y comprensión siendo una figura de guía y resguardo para sus hijas e hijos.
Las hijas e hijos de padres formadores son personas responsables, de valores, con capacidad de liderazgo, autónomas y seguras de sí mismas.
¡Feliz Día del Papá!
