Reactivan con actividades culturales la Plaza de las Artesanías

0

Como un nuevo foro de expresión artística-cultural, en un sitio para fomentar el turismo e incentivar la  economía de las familias artesanas tulenses, la Plaza de las Artesanías en Tula, inició este fin de semana la presentación de un programa  de talentos regionales que buscan un espacio para presentar sus habilidades.

 

La directora de Turismo municipal Rocío Tirado Bañuelos, dijo que desde enero pasado, las oficinas de esta dirección se ubicaron en esta plaza, y tras la instrucción del alcalde Gadoth Tapia Benítez, se dispuso realizar actividades para darle vida este espacio y así fortalecer este punto como referente de artesanías y turismo.

 

Las actividades culturales, se llevarán a cabo el último sábado de cada mes en la plaza de las Artesanías, «para junio preparamos una exposición de arte plástica y esculturas, además de música”, comentó la directiva quien agradece la colaboración de la subdirección de Cultura y de la comisión de Turismo de la Asamblea Municipal.

 

«Escuchar música o una plática cultural gratuita, que ingrese la gente y vea las piezas artesanales, y compre, es una manera de retribuir el talento digno de presumir de nuestros artesanos», agregó Rocío Tirado.

 

En tanto, la regidora municipios al, Roda Olivia García Villeda, presidenta de la Comisión de Turismo en la asamblea municipal, calificó de benéficas estas actividades con la meta de fomentar el turismo y apuntalar un espacio como la Plaza de las Artesanías.

 

Las actividades culturales iniciaron por la mañana del sábado con el recibimiento del grupo de danza Azteca Quetzalcóatl, en el Puente Colgante, junto con quien se caminó hasta la Plaza de las Artesanías.

Más tarde, se presentaron la poetisa Margarita Oviedo Domínguez, las Leyendas regionales del escritor Hugo Santiago; y  la danza prehispánica que incluyó una ceremonia de sahumación a cada uno de los locales comerciales de artesanías y al público asistente.

 

En tanto, la compañía de Teatro y Leyendas de Tula, Karma, realizó una lectura dramatizada de la obra “Los Perros”, de Elena Garro, en homenaje a la escritora; así como importantes interpretaciones dentro del recital de guitarra clásica de los alumnos de la Universidad Tecnológica Tula Tepeji, dirigidos por el profesor Porfirio Pérez García, quienes deleitaron con piezas musicales clásicas y boleros mexicanos.

 

Además hubo exposición y muestra gastronómica de en la Plaza, durante la jornada en donde los artesanos locatarios de esta Plaza, se mostraron complacidos con el inicio de estas actividades donde vieron la presencia de  turistas y gente de la localidad que pudo apreciar y adquirir sus productos.

 

Para finalizar, con la representación del presidente municipal, el secretario general del ayuntamiento Octavio Magaña Soto, recibió de los artesanos de Tula un bastón de mando realizado con productos naturales y puso en funcionamiento la fuente exterior de la céntrica plaza de las Artesanías.

Artículo anteriorPRESENTACIÓN EDITORIAL ¿Qué es el cuerpo del niño para el psicoanálisis?
Artículo siguienteAlumnado de UTTT integró Comité de Contraloría Social Manutención
Fernando Alfonso
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)