Tula: En puerta Censo de Población y Vivienda 2020

0
1231

Con motivo del Censo de Población y Vivienda 2020, que el INEGI llevará a cabo durante el mes de marzo del año próximo, el presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, recibió al equipo responsable de coordinar el desarrollo del censo en esta región, encabezados por Betsy Mariel Monroy Rufino, coordinadora de zona.

La reunión tuvo la finalidad de presentar de forma general las características esenciales del censo, el cual lleva 125 años de realizarse en México cada diez años desde 1895, y donde se registra enumeración individual con las características de cada persona y cada vivienda y donde cada residente debe ser censado.

El personal del INEGI informó que del 2 al 27 de marzo del año próximo levantará el censo 2020.

El uso de la información es solo con fines estadísticos, es usada principalmente para la distribución de recursos, la ley de coordinación fiscal que determina el presupuesto que requiere cada una de las entidades de acuerdo a sus necesidades,toda vez que con el censo es una forma de medir en qué lugares aún no cuentan con servicios básicos, entre otros.

Informaron que los entrevistadores estarán debidamente identificados con uniforme y credencial.

El cuestionario es de 38 preguntas que incluyen índices de nivel socioeconómico, uso de tecnologías, vivienda, nivel de estudios, edad, etcétera; a responderse en un promedio de 12 minutos. Además hay un cuestionario ampliado que se aplicara en 4 millones de viviendas a nivel nacional con 65 preguntas para tratar temas más a fondo como salud, discapacidad, entre otros.

El alcalde atendió la solicitud del INEGI para brindar el apoyo en temas de seguridad y acceso a espacios de apoyo a la logística del instituto.

El INEGI señaló que requieren personal como responsables de área, supervisores y entrevistadores, los cuales es ideal sean del municipio ya que conocen la zona y son conocidos de las localidades.

Artículo anteriorLA IGUALDAD, ¿UN MITO?
Artículo siguienteReflexiones en torno a la conferencia “Gran Acuífero Maya, expedición al corazón de la Tierra”
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)