TULA: “LAS VIUDAS” DE FER CRUZ

0

“A veces olvido dar las gracias a las personas que hacen mi vida más feliz en todos los sentidos. Olvido decirles cuanto los aprecio de verdad por ser una parte muy importante de ella. Así que desde aquí gracias a todos ellos por estar ahí para mí…”

(Post en la página de Facebook de Fer Cruz).

El lamentable deceso de Fernando Cruz Rodríguez (1967-2021) el 12 de agosto deja en Tula de Allende, el lugar de su origen, de su trabajo y de su vida pública, varias implicaciones relevantes.

Alrededor del vacío que deja quedan varias figuras políticas, sociales, altruistas que crecieron o se fortalecieron, de un modo o de otro, con el activismo aliado: “Las viudas de Fer Cruz”.

Dueño de un temperamento fuerte, de un trato personal franco, capaz de alzar la voz cuando fue necesario, ponía el pecho para defender las causas de quienes consideraba débiles, vulnerables o indefensos ante el actuar de las autoridades.

En los últimos diez años consolidó un liderazgo social que capitalizó las causas de algunos sectores de la población urbana en La Ciudad de Los Atlantes.

Fue benefactor directo y personal de un buen número de hombres, mujeres, menores de edad que requirieron apoyo para salir de algún problema de salud, económico o de relación con las autoridades; para lograrlo, se sumó a personas y agrupaciones civiles o fundaciones dedicadas a ese propósito.

Una de “Las viudas de Fer Cruz” es el grupo de policías municipales a quienes defendía en público y con quienes guardaba la amistad personal que se traducía en una intensa reciprocidad.

Una más es la que constituyen los políticos de diversas tendencias que se amalgamaron en su círculo para dar la pelea, particularmente la de las elecciones municipales de octubre en 2020: Octavo Magaña Soto, José Luis Rodriguez Higareda, Ciro Reyes Moreno.  

Otra “viuda” de Fer Cruz: no son pocos los periodistas con los que él mantuvo contacto abierto, fluido.

Otra es el reducido grupo de sus amigos íntimos, algunos de ellos francos bohemios, con quienes compartía datos, reflexiones y opiniones que alentaban sus pronunciamientos o su movilización, según fuera el caso.

El numeroso grupo de comerciantes informales de las aceras de la Avenida 5 de Mayo, “las marchantas”, “Las Marías”, lo recordarán como el espontáneo y aguerrido representante que les ponía a salvo de los peligros que les acechaban desde las fuertes organizaciones de otros comerciantes.

El peso específico que alcanzó Fer Cruz en su influencia mereció análisis muy serios desde las esferas gubernamentales al más alto nivel y en más de una oportunidad se buscó -sin éxito- desactivarlo, incluida la alternativa de la guerra sucia.

Se ha ido Fernando Cruz Rodríguez de esta vida terrenal, deja un importante legado de valor civil, de arrojo, de lucha social; deja sueltos varios cabos que los líderes supervivientes de las causas afines se aprestan a atar.

¿Quién se hará cargo de “Las Viudas de Fer Cruz”?

Artículo anteriorTheir several Just Level Finest Grills 2021
Artículo siguienteModern online casino Video slot Adventure games Freecasinoslotgamesblog 100 % free
Fernando Ávila Báez
Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Especialista en Análisis Político para la Comunicación Social, Diplomado por la Fundación Manuel Buendía y por el Centro Internacional de Investigación Política y Desarrollo Estratégico (CIIPDE). Maestro en Educación (Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación) por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE). Locutor de radio y televisión certificado por la SEP. Medalla “Luis M. Farías” 2018 de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) por 25 años de locución profesional. Capacitador externo registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Capacitador certificado por el CONOCER. Autor de los libros Manual de Comunicación Práctica y Comunicación Para Líderes. Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en otras instituciones universitarias. Es Director General del Instituto Comunicación Para Líderes, (Consultoría en Imagen Pública y Comunicación Social). Imparte seminarios, cursos, talleres y conferencias sobre temas de educación, comunicación y desarrollo humano (motivación, liderazgo, toma de decisiones, solución de conflictos, integración grupal, equipos de alto rendimiento).