Remesas y Planta Coquizadora de Tula, los dos temas relevantes para Hidalgo en el mensaje presidencial de AMLO a cinco años de su triunfo electoral

0

El sábado 1 de julio de 2023 se cumplieron cinco años del triunfo electoral de Morena, que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México.

El mandatario número 65º en la historia del país encabezó un acto multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio nacional, con miles de asistentes procedentes de todas las entidades.

Asistieron las principales figuras del movimiento morenista, legisladores, gobernadores -entre ellos el de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar- y los cuatro aspirantes de su partido a sucederlo. 

López Obrador presentó un informe, hizo un balance de la situación política, económica y social del país. 

Dos temas de impacto para Hidalgo tocó el Presidente.

Detalló que las remesas que llegarán al país a finales de año superarán los 60 mil millones de pesos.

Hidalgo se ha ubicado desde 2010 como uno de los estados que más remesas reciben anualmente.

De acuerdo con el Banco de México, en 2022 el monto captado por nuestra entidad representó el 11 Por ciento del total registrado en el país.

Sobre la Refinería Dos Bocas, el Presidente López Obrador aseveró que el viernes 30 de junio dieron inicio con la carga de petróleo, y que a finales de 2023, la obra estará produciendo 290 mil barriles diarios de combustibles.

Reiteró lo que ha venido anunciando desde su visita a la Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula-Atitalaquia en marzo, que en diciembre de este año estará terminada la planta coquizadora.

La tesis es que con esta planta coquizadora, México alcanzará la autosuficiencia energética, sin la necesidad de comprar en el extranjero y asegurando precios bajos de las gasolinas y diésel. 

Actualmente los trabajos en la coquizadora de Tula están generando 2,500 empleos directos y al cabo de la fecha de entrega se habrán creado 9,000 trabajos en total.

El proceso, tras los estragos de la pandemia y de las inundaciones, se ha reflejado en una importante dinamización de la economía en la región de Tula-Tepeji.

Este ha sido el décimo octavo informe trimestral del jefe del Ejecutivo, que a diferencia de los ex presidentes, solo lo realizaban una vez al año.

Artículo anteriorEstamos poniendo orden en todo el estado: Menchaca Salazar
Artículo siguienteSuman 7 aspirantes presidenciales de oposición descartados
Fernando Ávila Báez
Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Especialista en Análisis Político para la Comunicación Social, Diplomado por la Fundación Manuel Buendía y por el Centro Internacional de Investigación Política y Desarrollo Estratégico (CIIPDE). Maestro en Educación (Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación) por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE). Locutor de radio y televisión certificado por la SEP. Medalla “Luis M. Farías” 2018 de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) por 25 años de locución profesional. Capacitador externo registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Capacitador certificado por el CONOCER. Autor de los libros Manual de Comunicación Práctica y Comunicación Para Líderes. Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en otras instituciones universitarias. Es Director General del Instituto Comunicación Para Líderes, (Consultoría en Imagen Pública y Comunicación Social). Imparte seminarios, cursos, talleres y conferencias sobre temas de educación, comunicación y desarrollo humano (motivación, liderazgo, toma de decisiones, solución de conflictos, integración grupal, equipos de alto rendimiento).