¿Dónde y cuándo afectará la Tercera ola de calor en México?

0


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil informan que ha entrado una nueva ola de calor que afectará la capital y diferentes estados del país.

Recomendaciones para protegerse de la onda de calor: Evitar comer en vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente. No exponerse por tiempo prolongado al sol. Usar bloqueador solar. Vestir con ropa de colores claros; usar gafas de sol y/o sombrero. Mantenerse atento a los próximos avisos de la dependencia.

En estos estados habrá temperaturas de 40 a 50 grados Celsius: Sinaloa Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guerrero Oaxaca Chiapas Veracruz Tabasco Campeche Yucatán

Por medio de su cuenta de Twitter, Protección Civil informa que durante los días 1 al 9 de junio se prevén temperaturas entre 28 y 32 grados celsius en gran parte de la capital.

Por su parte, la Conagua emitió un comunicado en donde específica que la tercera ola de calor ocasionará ambiente de cálido a muy caluroso en gran parte de México, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados celsius en 12 estados del país.

Artículo anteriorHIDALGO CUENTA CON 87 NÚCLEOS BÁSICOS PARA ATENCIÓN DE SALUD MENTAL
Artículo siguienteRefrenda Menchaca Salazar compromiso con la cultura hidalguense
Fernando Ávila Báez
Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Especialista en Análisis Político para la Comunicación Social, Diplomado por la Fundación Manuel Buendía y por el Centro Internacional de Investigación Política y Desarrollo Estratégico (CIIPDE). Maestro en Educación (Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación) por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE). Locutor de radio y televisión certificado por la SEP. Medalla “Luis M. Farías” 2018 de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) por 25 años de locución profesional. Capacitador externo registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Capacitador certificado por el CONOCER. Autor de los libros Manual de Comunicación Práctica y Comunicación Para Líderes. Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en otras instituciones universitarias. Es Director General del Instituto Comunicación Para Líderes, (Consultoría en Imagen Pública y Comunicación Social). Imparte seminarios, cursos, talleres y conferencias sobre temas de educación, comunicación y desarrollo humano (motivación, liderazgo, toma de decisiones, solución de conflictos, integración grupal, equipos de alto rendimiento).