Infraestructura y operación del AIFA beneficiará a Hidalgo

0

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración de la vialidad principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), camino a Tonanitla, quien destacó que este nuevo acceso cuenta con una longitud de 14.1 kilómetros y representó una la inversión de 7 mil 500 millones de pesos. 

“Hoy el crecimiento del Valle de México se está dando hacia Hidalgo donde, por apoyo y bendición de la naturaleza, se tiene agua”, declaró el mandatario federal quien resaltó que los trabajos de construcción de este aeropuerto cuentan con un enfoque humanista y sostenible para beneficio de la ciudadanía y no de la clase política y empresarial que buscó elevar los costos en el fallido proyecto de Texcoco. 

López Obrador recordó que el proyecto de esta nueva vialidad, que parte desde los ejidos de Tonanitla hasta la glorieta que da acceso al AIFA, tendrá un impacto positivo en más de 2.5 millones de personas, reduciendo los tiempos de traslado pues la vialidad pasará por Ecatepec, Tecámac, Tonanitla, Nextlalpan y Zumpango.

Respecto a la buena relación que existe entre la federación y el gobierno que encabeza Menchaca Salazar, el presidente enfatizó: “El gobernador de Hidalgo forma parte de este plan de desarrollo y gran visión para el mediano y largo plazo”.

Artículo anteriorBuscan fortalecer aprendizaje de estudiantes con discapacidad 
Artículo siguienteFortalecerán a los Organismos Operadores del Agua en la entidad
Fernando Ávila Báez
Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Especialista en Análisis Político para la Comunicación Social, Diplomado por la Fundación Manuel Buendía y por el Centro Internacional de Investigación Política y Desarrollo Estratégico (CIIPDE). Maestro en Educación (Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación) por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE). Locutor de radio y televisión certificado por la SEP. Medalla “Luis M. Farías” 2018 de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) por 25 años de locución profesional. Capacitador externo registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Capacitador certificado por el CONOCER. Autor de los libros Manual de Comunicación Práctica y Comunicación Para Líderes. Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en otras instituciones universitarias. Es Director General del Instituto Comunicación Para Líderes, (Consultoría en Imagen Pública y Comunicación Social). Imparte seminarios, cursos, talleres y conferencias sobre temas de educación, comunicación y desarrollo humano (motivación, liderazgo, toma de decisiones, solución de conflictos, integración grupal, equipos de alto rendimiento).