Tiempo de mujeres, tiempo de nombres.

0

Es tiempo de mujeres, es tiempo de nombres.

Por. Fernando Ávila Báez.

La visita de la Secretaria de Educación Pública, Sayonara Vargas Rodríguez, a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji para encabezar el pasado día 23 de noviembre los trabajos de la Primera Semana Estatal Femenil de Ciencia y Tecnología y conducir la mesa de diálogo “Mujeres en Movimiento”, tiene un profundo sentido académico y científico, pero en el actual contexto, es imposible sustraer estos hechos del carácter social y político.

Coincidentemente, fueron sido presentadas en la capital del estado, Pachuca, la plataforma políticas.mx y la campaña #NoEsElCosto, que tienen el propósito de hacer visible y eliminar la violencia política contra las mujeres e impulsar su participación en la política, sin violencia y sin discriminación.

Esto, a propósito del Día Naranja, el día 25 de cada mes, en que -como ya va siendo cultura- se emprenden acciones en los espacios de gobierno para promover la lucha contra la violencia hacia las niñas y hacia las mujeres.

Considerando la inminencia del destape presidencial y el desencadenamiento de candidaturas para el Congreso federal y las correspondientes para el congreso del estado en Hidalgo, con esta definición que hoy presenciamos, hay una hipótesis contundente: la próxima candidata y quizá próxima diputada local por los distritos de Tula y Tepeji, serán mujeres, como lo son la actuales legisladoras.

Por lo pronto, escriba Usted cinco nombres para el distrito de Tula: la propia Marcela Vieyra Alamilla, a quien la ley le permite ya una posible reelección; Reyna Juana Monroy Barrera, actual subsecretaria de planeación en la secretaría de desarrollo agropecuario; Alicia Grande Olguín, actual directora del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo; Arminda Martínez Hernández, ex funcionaria gubernamental y hoy activista social, y Libertad García Trujillo, la secretaria del comité municipal de La Ciudad de Los Atlantes.

Artículo anteriorHidalgo y los Estados Unidos.
Artículo siguienteLos “Días Naranja”: Parar la violencia contra ellas.
Fernando Alfonso
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)