Mtro. Luis Manuel Gamboa Cabezas. CONACULTA-INAH
La historia de los pueblos toltecas y
mexicas antes de la llegada de los españoles para 1519, no puede comprenderse
sin la presencia de Quetzalcóatl.
A través...
Por: Luis Manuel Gamboa Cabezas
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El
mexicano posmoderno busca recuperar su identidad con las culturas prehispánicas
y reclama su descendencia nacionalista.
En
la realidad, esto...
Por: Mtro. Luis M. Gamboa Cabezas (CONACULTA-INAH)
Después de la conquista española a los mexicas en el año 1521, se inició una expansión para reclamar otros territorios.
Desde 1519...
Por: Mtro. Luis M. Gamboa Cabezas
“La arqueología es como ser niños”. Son las palabras para iniciar su
conferencia sobre el Acuífero Maya, el arqueólogo Guillermo de Anda, investigador
del INAH y Explorador de National...
- Por medio del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Por medio del proyecto Jóvenes Construyendo el Futuro en la recuperación y dignificación de los centros de sabiduría de Tula y Tula Chico, el gobierno federal y el estatal unen recursos...
Mtro. Luis Manuel Gamboa Cabezas (CONACULTA- INAH- ZATULA)
Antonio García Cubas, en su artículo “Ruinas de la antigua Tollan”, publicado en 1973, da referencia de la gran Tollan Xicocotitlan, lo que motivó a exploradores a conocer los monumentos arqueológicos que...
Mtro. Luis Manuel Gamboa Cabezas
CONACULTA-INAH
Una visita a la Zona Arqueológica de Tula puede traer como reflexión, que los monumentos se encuentran en un estado de abandono o falta de mantenimiento. Lo que motivo en el año 1992, a la...
Mtro. Luis Manuel Gamboa Cabezas. CONACULTA-INAH.
La evolución socio- cultural para llegar a la civilización hay que pasar por varias etapas. Una de estas, la primera, es la sociedad igualitaria, se caracteriza porque las tares de hombre y mujer se...
Mtro. Luis Manuel Gamboa Cabezas
Zona Arqueológica de Tula- INAH
"Pero la serpiente era astuta..." (Génesis 3:1).
La serpiente es venerada en la cultura prehispánica desde tiempos tempranos, aproximadamente de 1800 a.C., su transformación en serpiente emplumada es notoria desde época teotihuacana...
El impacto de la cultura prehispánica al mundo
Arqlogo. Luis M. Gamboa Cabezas
Centro INAH Hidalgo
Las culturas prehispánicas son aquellas que surgieron anteriormente a la llegada de los europeos al continente americano, para su mejor estudio desde una perspectiva arqueológica se...